Tabasco podría ser un destino gastronómico; falta una nueva narrativa: Lupita Vidal

La tabasqueña Lupita Vidal, nombrada Chef del Año por la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana, consideró que Tabasco podría convertirse en un destino turístico gastronómico, si la sociedad y las políticas de gobierno impulsan una nueva narrativa de orgullo de nuestras raíces. 

En Telereportaje, la empresaria restaurantera estimó que, para ello, los tabasqueños deben de dejar atrás la crítica y comenzar a reconocer el éxito de otros paisanos, para trabajar juntos por el estado.

“Podría ser un destino gastronómico si nos lo proponemos como sociedad y como política. - ¿Qué falta? Decías que reconocen a la gastronomía de Tabasco fuera mucho más que nosotros. – Aquí en Tabasco, así como te elevan, también te destruyen. No te sientes orgulloso tras los mensajes, las redes sociales. Tabasqueños: les están diciendo que tienen la mejor gastronomía y la mejor chef, pero no les parece. Tenemos la narrativa de que no lo puedes lograr, no lo mereces. Eso te hace más complejo el camino. Tenemos que hacer comunidad en nuestros sectores, porque si no, nadie más lo va a hacer. La fuerza turística tiene que estar enfocada a la gastronomía. Lo vi en Oaxaca, que los mejores restaurantes son oaxaqueños, y sus dueños son oaxaqueños. ¿Qué nos falta en Tabasco para creerlo?”

Lupita Vidal se mostró orgullosa de haber ganado el premio a la Chef del Año 2025, luego de haber iniciado su primer restaurante “La Cevichería”, en la colonia Gaviotas, por la necesidad de hacerse recursos económicos. 

“Iniciamos en este lugar austero en Gaviotas. Mi mamá cobraba, Jesús mesereaba y yo cocinaba. También mi papá estaba metido. – Y hoy tu crecimiento de 2013 a la fecha ha sido exponencial. – Es algo que me llena de orgullo porque es Tabasco, no sólo Lupita Vidal. Es trabajo por más de una década, y el mayor logro es haberlo hecho aquí, con cocina tabasqueña viviendo aquí. Tenemos que creer en nuestra identidad, sentirnos orgullosos, sí se puede”.

La chef reconoció que su equipo, así como su esposo Jesús David Acuña, han sido los que la ha llevado a ser reconocida, y que fuera de Tabasco los visitantes conozcan y distingan a la comida tabasqueña como una de calidad.

“El equipo es totalmente fundamental. Sin ellos nosotros no somos. Eso es algo que me gusta de la gastronomía, que dependes de muchos. La gastronomía mueve a un país, mueve al estado. - ¿Qué ha sido para ti Jesús David? – El mejor equipo que pude tener. Nos entendemos, nos llevamos muy bien, y creyó en mí desde siempre. Los dos tenemos la manera de salir adelante, de levantarnos, disciplinarnos. Él se ha involucrado en la cuestión administrativa que es demasiado importante”.

Por otro lado, Lupita compartió con el auditorio de Telereportaje cómo idea sus nuevas recetas, así como anécdotas de las reacciones de los visitantes cuando ordenan un pejelagarto.

“Ya que estoy en la tranquilidad de mi casa, empiezo a analizar el día, lo que dijeron los clientes. No sólo es crear sabores, es cómo es el gusto del cliente, y cómo se hace en el equipo, porque implica una estructura. - ¿Qué reacciones has recopilado de la gente de otras partes del país que prueban por primera vez el pejelagarto? – Ves de todo. Como todo lo desconocido, no siempre genera la mejor impresión, pero cuando lo prueban, cuando les explicas, la gente lo llega a entender y dicen: ‘wow, no sabía que Tabasco tenía todo esto’”.

Al final, la chef Lupita Vidal dio a conocer que uno de sus sueños como empresaria, es el poder llevar la cocina tabasqueña a otros lugares, sin descartar el poder abrir un restaurante fuera del país.

“Obviamente aquí está nuestra casa y no nos vemos fuera, pero tenemos algo pensado en Yucatán, porque la familia de parte de mi mamá es de allá. Me gusta la tranquilidad que hay en Valladolid, y vamos a ver qué oportunidades. Igual y en algún momento a Estados Unidos. - ¿Pensando en grande? – Pues es que así es la comida de Tabasco, grande”.

Short Link: https://is.gd/e3L5ma