"Haber servido a Tabasco", el legado de Granier

El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, reconoció que su sexenio fue muy complejo por los hechos de violencia que se vivieron en el país, además de la Gran Inundación de 2007, que obligaron a reestructurar el plan de gobierno.

En Telereportaje, el ex mandatario expuso un balance del estado de 2007 a 2012, donde consideró que el legado más importante fue el haber hablado con la verdad a la gente sobre la realidad adversa que vivía Tabasco, que ocasionó una caída histórica en la economía.

"Empieza el gobierno complicado, porque el primer secretario de Seguridad Pública sufre un atentado, y el ejército tiene que intervenir y toma la Secretaría de Seguridad Pública. Empezamos con el antecedente del bazucazo, con la muerte del presidente de Huimanguillo, Walter Herrera. Una mañana, pasa un comando y con ametralladora, con fusiles de alto poder, balacean la casa de una de mis hijas. - ¿Contra quién era la lucha? - En aquel momento eran Los Zetas. Ni el mismo Presidente de la República creía lo que estaba pasando en Tabasco (con la inundación de 2007). Y Tabasco pierde el 30% de su PIB, pierde sus carreteras, sus cultivos, la gente pierde todo, pero dijimos la verdad. Nunca le mintieron. Aquí mataban, yo decía, ´mataron´. Aquí se estaba perdiendo y yo decía, ´estamos perdiendo´. Mucha gente piensa que todo es miel por vivir en la Quinta Grijalva, y no, es mentira."

Granier aseguró que, pese a gobernar por seis años, su forma de ser no cambió al sentarse en la silla del poder, y fue abierto con todas las fuerzas políticas, incluido el entonces alcalde de Comalcalco, Javier May, del que lamentó que nunca se abriera al diálogo.

El ex mandatario afirmó que él no fue reprobado por la opinión pública al término de su sexenio, y que más bien se trató de una andanada de la oposición política para desprestigiarlo.

"A mí no me cambió la silla. La silla me daba preocupación. Los 6 años que fui gobernador no fui feliz y yo me fui con una presión total de la oposición en mi contra. Yo me someto al juicio de la historia. Y recuerda que yo gobernaba como militante del PRI, y el Presidente de la República era Felipe Calderón, del PAN. A pesar de eso, pudimos llevar una relación de respeto, que este país está perdiendo. Yo nunca cerré la puerta a la oposición. La escuché. - ¿Le tocó May de alcalde? - Sí me tocó. Nunca lo vi. Nunca me recibió. Nunca asistió a una reunión de gobierno. Pero no vete a Comalcalco. Comalcalco recibió lo que debió haber recibido más allá de su presupuesto."

Sobre el proceso electoral de 2012, Granier Melo reconoció que fue un error haber apoyado la postulación de Jesús Alí de la Torre como candidato del PRI a la gubernatura, cuando había perfiles con más posibilidad como su ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham.

Pese a la inminencia de la victoria de Arturo Núñez, Granier reveló que tuvo contacto con quien es su compadre, y le dijo que no negociaría su llegada al Gobierno del Estado.

"La decisión que me pude haber arrepentido fue en el haber apoyado a Jesús Alí. - ¿Ustedes apoyaba a Luis Felipe? - Estaba en primer lugar en en las encuestas. Hubiese sido un buen candidato. - ¿La peor decisión fue Alí? Definitivamente sí. Las encuestas no le daban a Humberto Mayans ni por equivocación. - ¿Pudo haber dado más pelea Luis Felipe que que Alí? - Yo pienso que sí. - Hay quienes dicen que pusieron a Alí justo para facilitar la llegada de Núñez. - No. - ¿Es verdad o mentira que tuvo una reunión con Arturo Núñez y acordaron una transición sin turbulencias y sin cacería de brujas?. - Sí, señor. Faltando 5 días para que fuera la elección, mandaron un mensaje para decir que yo pactara con Núñez la gubernatura de Tabasco. Y dije que no era negociable."

Sobre Humberto Mayans y Gustavo Rosario, cuyas diferencias habrían afectado a su gobierno, Andrés Granier lamentó no haber tomado decisiones mucho más determinantes con respecto a ellos.

Y es que recordó que Mayans fue quien lo invitó a incursionar por primera vez en la administración pública, a través de una dirección en Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco (SAPAET), y que pese a la estrecha relación que los ataba, hoy ni siquiera se han podido hablar.

"Ninguno de los dos hoy es mi amigo. - ¿Cuándo se dio cuenta que esos dos pilares al final le estaban haciendo daño? - No me quise dar cuenta, pero sí lo sabía. - ¿Cuándo se rompe la relación con Mayans? - Se rompe cuando yo estoy desesperado que me leen cargos y cargos, y me llevan al Reclusorio Oriente, y le digo al abogado: "Vete al Senado a ver a mi hermano, Humberto Mayans, dile que necesito su ayuda". Regresa y me dice, "Creo que no te va a gustar". Nos hemos visto en el avión, nos ha separado el pasillo. - ¿Y cómo le fue? ¿Nos lo puede compartir públicamente? - Sí, no nos dirigimos la palabra. Y es doloroso. - ¿Se podría recomponer? - Yo creo que es difícil."

Andrés Granier también dio a conocer en Telereportaje que el equipo del entonces opositor perredista, Andrés Manuel López Obrador, lo invitó al partido para que fuera su candidato a la gubernatura, oferta que rechazó para permanecer en el PRI.

"- Se dijo que en su momento platicó con AMLO. – Se ha dicho mucho. Sí hubo un contacto directo de mi gente con la gente de AMLO. Ellos nos buscaron. - ¿Para ser candidatos del PRD a la gubernatura? – Sí, y competir contra Georgina Trujillo, y dije que no."

Ante las declaraciones de su hijo Fabián Granier, quien ventiló que su padre estaba analizando profundamente su futuro en el PRI, el ex gobernador aclaró que continuará en el partido tricolor, aunque expuso que el futuro siempre es incierto.

"Tú crees que si hubiera sido el candidato a senador yo hubiera tenido un precio para que me compraran en el Senado y irme como lo hizo Herrera. - ¿Entonces la velita del Senado, como proyecto de vida de Andrés Granier, sigue encendida? - La apagaré el día que deje de existir. - ¿Está pensando irse del PRI? - No, yo no estoy pensando en irme. Tengo muchas cosas que hablar sobre la Dirigencia Nacional de mi partido, cosas que no me parecen, cosas de mi partido a nivel estatal que no me parecen. Yo agradezco la invitación de MC. No te extrañe que un día me veas sentado con Pedro Palomeque. Algún día que yo tome alguna decisión, seguramente vendré aquí y diré que me voy a tal lado. Termino diciendo que no descarto la posibilidad de que mañana no sé qué pase en mi vida."

Habla de su pasado y de su familia

A nivel personal, Andrés Granier recordó que ha estado a punto de morir en tres ocasiones: la primer por una accidente de joven, la segunda por la enfermedad en cárcel, y la tercera, una neumonía.

En su juventud, Granier Melo participó en el Movimiento del 68, por lo que decidió migrar de la carrera de Química en la UNAM a Economía, pero dada la cantidad de gente que estudiaba esa carrera, siguió con sus estudios, ya que además tenía una influencia familiar fuerte con el área farmacobiológica.

Respecto a su esposa Teresa Calles, el ex mandatario lamentó haber tomado la decisión de dedicarse a la política, ya que no sólo desvió el proyecto de vida que tenían como pareja y familia, sino que le ocasionó daño a sus seres queridos, resultando en el arresto de su hijo Fabián, durante el sexenio de Arturo Núñez Jiménez.

"Es una mujer que me acompañó en mi vida política por solidaridad. - ¿Contra su voluntad? - Sí. Era diferente nuestro proyecto de vida, no era esto. - ¿Hablaban ustedes dos de política? - Yo yo trataba de no hacerlo, porque se preocupaba por mí. - De hecho, dicen que en la Quinta se salía en la madrugada a recorrer. - Sí. Se quedaban sorprendidos porque yo andaba en el jardín, y sigo durmiendo poco. - Fabián de manera particular, ¿la debilidad de Andrés Granier? - Lo amo, lo respeto, y yo nunca me enfrenté a la oposición que se enfrenta Fabián. - ¿Este pago de facturas merece la pena? - No estaría decidido a volverlas a pagar. De todo lo que me duele es lo que afectó a mi familia. Me duele enormemente que hayan metido a la cárcel a Fabián. Me duele enormemente lo que le pasó a mi hermana, que la secuestran y le hacen lo que le hacen, y lo que Tere tuvo que sufrir."

En ese mismo sentido, Granier recordó que, a partir de hoy, Guadalupe Cadena será magistrada gracias a la Elección Judicial, siendo ella quien lo acusó de un presunto desvío por 2 mil 600 millones de pesos del erario de Tabasco, situación de la que reprochó a la denominada 4T.

"Yo no coincido con la 4T. No puedo estar de acuerdo que hoy se le esté dando posesión a un Poder Judicial que para mí no es válido. Hoy Guadalupe Cadena es magistrada de Tabasco, y que ayudó al gobernador Núñez a meterme a la cárcel y a fabricar"

Finalmente, Andrés Granier Melo reconoció que Telereportaje fue crítico durante su sexenio, y sigue siéndolo, situación que calificó como necesaria para que a un gobernante le llegue información adversa.

"Al ser humano le gusta oír cosas bonitas. - Pero es vivir en una burbuja, ¿no? Exactamente, y como gobernante te das cuenta también que no todo es oropel. Hay cosas muy difíciles, y hay cosas que comete uno errores y hay que reconocerlos. El que no lo reconoce, cae en lo que han caído muchos y están cayendo otros."

Short Link: https://is.gd/qm54SX