Francisco colocó a Prevost, en uno de los dicasterios más importantes de El Vaticano: Alazraki

El Papa Francisco colocó al entonces cardenal Robert Prevost en uno de los dicasterios más importantes del Vaticano, lo que junto a su vocación misionera, lo hace tener un perfil muy nutrido como nuevo Papa León XIV, consideró la corresponsal de Telereportaje en Italia, Valentina Alazraki.

La periodista reflexionó que el nuevo Sumo Pontífice podría arrancar oficialmente su mandato entre 6 y 7 días después de su elección, a como típicamente se ha hecho, aunque este fin de semana ya lo veremos en actividades públicas.

"Me llamó la atención su conmoción. Era un Papa que estaba al borde de las lágrimas que tuvo que interrumpir su discurso. Me llamó la atención su vestimenta, porque volvió a ponerse la esclavina y la faja. Me encantó que hablara en español. Tiene un perfil extraordinario porque es un hombre de misión. Estudió la doctrina, teología, es hombre de gobierno, fue prior de su comunidad, el Papa Francisco lo trajo y en los últimos años fue prefecto de la Congregación que supervisa todos los nombramientos de obispos en el mundo".

Alazraki también destacó que el ahora Papa León XIV tiene un extraordinario conocimiento en diversos temas, debido a que ha vivido en Norteamérica, Sudamérica y en Europa, y aunque dijo ver una continuidad en la obra de Francisco, también le reconoció ciertas diferencias, por su perfil agustino.

"El hecho de que sea norteamericano y que sea nacionalizado peruano, significa un extraordinario conocimiento de la realidad latinoamericana, pero además de cómo funciona el Vaticano. Me llamó la atención que decidió llamarse León XIV por León XIII, que fue el autor de una encíclica muy conocida que se llama ´Rerum Novarum´, que es la base de la doctrina social de la Iglesia, con una preocupación por los trabajadores. Muy afín en esto al Papa Francisco. No se llamó Francisco II pero rindió homenaje al Papa Francisco. Estoy segura de que no irá a Santa Martha, pero me puedo equivocar. Como agustino siempre ha vivido en comunidad, y necesita de la cercanía de la gente, pero ya lo vamos a ver".

El Papa ha insistido este viernes en que la Iglesia debe caminar junta, por lo que lanzó un llamado al Colegio Cardenalicio para trabajar en ello, desde el inicio del pontificado.

"Su primera misa en la Capilla Sixtina para los cardenales la dijo en latín como Benedicto XVI, mientras que Francisco lo hizo en italiano. Una homilía donde pidió que toda la Iglesia camine junta, fue muy llamativo el llamado a la paz. El domingo se va a asomar a la ventana del estudio privado para la oración del ´Regina Celi´, y el lunes va a haber el primer encuentro con medios de comunicación".

Short Link: https://is.gd/ORmwD6