30 cocineros comunitarios transformarán el sabor del caracol en el 1er Festival del Shote

El promotor cultural de Tapijulapa, Carlos Cordero, anunció la creación del Primer Festival del Shote, para impulsar el Pueblo Mágico de Tacotalpa, lo que se suma a iniciativas como la creación de la Casa de la Sardina Ciega y una Sala de Etnografía.

Y es que el exdirector de Pueblos Mágicos en Tabasco reconoció que Tapijulapa ahora luce mejor, ya que la sociedad y las autoridades se han organizado para repintar, recuperar el puente colgante, y que haya presencia policiaca, para seguridad de los turistas.

"La Casa de la Sardina Ciega funcionó muy bien. Hemos tomado la decisión de extender la mano al caracol. Se realizará el Festival del Shote en Tapijulapa, por primera vez, porque todo el turismo se nos va a Villa Luz. Tenemos que hacer la Casa de la Sardina Ciega, la Casa del Caracol, y vamos a hacer la Sala Etnográfica de Tapijulapa, para que sepamos de dónde venimos, qué comemos y lo que tenemos".

Sobre el Festival del Shote, Carlos Cordero adelantó que será el próximo 15 de junio en el Restaurante El Gran Peje, a medio km de Tapijulapa, con 30 expositores comunitarios, los cuales utilizarán este animal propio de la región, para seguir presumiendo la gastronomía local.

"El Shote es un caracol, tiene un sabor especial con propiedades afrodisíacas, para que aprovechen el 15 de junio. Nosotros le cortamos la cola antes de cocerlo. Antiguamente, los caracoles eran considerados del inframundo, porque salen a comer hojas, y ahí los recogían los zoques de Tapijulapa. Lo comemos en verde, en rojo, con arroz, en tamales, con chaya o con guaya. Lo vamos cociendo y nos permite tener una gran diversidad de platillos".

Short Link: https://is.gd/kW7lMD