Palcohabientes demandan al Estadio Banorte al considerar que se violan sus derechos

Implementó restricciones para los accesos en la Copa del Mundo 2026

Palcohabientes demandan al Estadio Banorte al considerar que se violan sus derechos

El Estadio Banorte, antes Azteca, sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, fue denunciado penalmente por tenedores de palcos de cara al torneo que se realizará el próximo verano, al considerar que se violan sus derechos, esto, a pesar de que el inmueble anunció un acuerdo con FIFA para garantizar el acceso de los propietarios.

El sitio fue demandado desde el 17 de septiembre de 2025, debido a que viola el contrato que tiene con los propietarios de palcos al poner limitaciones para sus accesos a sus lugares durante la Copa del Mundo 2026

Se señalan hechos como la solicitud de un pre-registro que vence el 26 de septiembre de 2025 y la condición de solo poder consumir alimentos en sus lugares a cambio de un pago de hasta 10 mil 500 dólares por partido.

"El Estadio Banorte sabe perfectamente bien que no debía haber hecho eso. Ha habido otros mundiales en México. No había pasado esto. Diez mil quinientos dólares van a costar el paquete de alimentos, bueno pues qué nos vienen a fregar a México. Está muy mal esto. Yo ya puse en conocimiento de la autoridad ministerial investiguen, espero que la fiscalía proceda conforme a derecho, que investigue, que llame a esta gente", explica el abogado Javier Coello Trejo, representante de los inconformes.

Apenas el 10 de septiembre de 2025, en un comunicado, se informó que habían llegado a un acuerdo con la FIFA para garantizar el acceso a sus palcohabientes a la Copa del Mundo 2026, pero con ciertas limitaciones.

Entre las restricciones está que todos los propietarios de palcos y plateas tienen que hacer un pre-registro, que solo fue abierto del 23 al 26 de septiembre, para no perder su derecho de entrar a la Copa del Mundo 2026

Short Link: https://is.gd/p09URL