Liga Mx Femenil dejaría de ser obligatoria para clubes de mexicanos

Equipos como Toluca, Pumas, Cruz Azul o Juárez, se han ido sumando al grupo de los que invierten

Liga Mx Femenil dejaría de ser obligatoria para clubes de mexicanos

La Liga Mx Femenil es considerada de las más importantes, debido a su calidad, crecimiento y estructura, es por eso por lo que, la Liga MX dejará de tener la obligación de contar con un equipo en la Liga MX Femenil como había sido hasta ahora, lo que abriría la posibilidad de tener nuevos clubes.

A ocho años de su nacimiento, la liga femenil mexicana, a comparación de otras ligas del mundo, se ha procurado tener todos o casi todos los partidos en los estadios, además de transmisión en TV o internet.

Hoy en día, la realidad es que, 10 o 12 clubes realmente invierten en su equipo femenil, esto provoca una diferencia en el terreno de juego, además de poca afluencia en las gradas.

Instituciones como América, Tigres, Monterrey, Chivas y Pachuca, desde el día uno, han apostado por el futbol femenil, donde equipos como Toluca, Pumas, Cruz Azul o Juárez, se han ido sumando al grupo de los que invierten.

A partir del verano del 2026, el Ascenso volverá a la Liga MX, y bajo los reglamentos de hoy en día, el club que suba estaría obligado a tener equipo femenil, lo cual, económicamente sería muy complicado, es por eso que, la Liga MX dejaría de obligar a los dueños de clubes a tener equipo femenil, cediendo así su lugar a inversionistas externos que, quieran tener su equipo en el máximo circuito y garantizando que las instituciones que se queden sean sólidas y serias.

Algo parecido a lo que ha pasado en la NWSL en Estados Unidos, que cuentan con dueños propios de femenil, siendo rentable desde lo económico hasta en lo estructural, con instituciones que tienen su propio estadio, patrocinios e independencia económica de cualquier otro equipo.

Short Link: https://is.gd/9g3VmP